(Actividad Económica) - Las ventas minoristas crecen un 3,4% en agosto y alcanzan niveles récord. Con el cuarto incremento consecutivo, el sector superó el nivel de febrero en 8,9%, eliminando pérdidas por la pandemia.

El comercio minorista creció un 3,4% en agosto, en comparación con julio, y alcanzó el nivel más alto de ventas en 20 años, según los datos publicados el jueves (8) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Con el cuarto incremento consecutivo, el sector logró eliminar las pérdidas por la pandemia, superando el nivel de febrero en un 8,9%.
En medio de la flexibilización de las medidas restrictivas y con la ayuda de emergencia que el gobierno federal transfiere a las familias, el volumen de ventas del mes fue el más alto de la serie histórica. El resultado del cuarto trimestre del año, frente al tercero, también fue el más alto de la serie histórica (11,3%).
También puede ser de su interés
- Demanda de empleo rebota fuerte. Sube 118,7% desde el peor momento de la pandemia
- Los mejores paseos gratis en Rio de Janeiro. Lugares increíbles para visitar sin gastar dinero
- Clases de portugués online, profesores nativos
Los resultados estuvieron por encima del promedio de las proyecciones de 27 consultoras e instituciones financieras escuchadas por Valor Data, que esperaban un incremento del 3,2%.
El comercio minorista en abril tuvo el peor momento, con el indicador un 18,7% por debajo del nivel de febrero, período prepandémico. Estas cifras se fueron contrarrestando en los meses siguientes, hasta que en agosto el sector estuvo 8,9% por encima de febrero. En comparación con agosto de 2019, el comercio creció un 6,1%, el tercer resultado positivo consecutivo sobre esta base.
Ventas minoristas Brasil 2020 aún continúan en negativo
En el resultado acumulado del año, sin embargo, el sector aún registra una caída del 0,9%, mientras que en 12 meses comenzó a registrar un avance (0,5%), luego de tres meses de estabilidad.
Los ingresos minoristas nominales aumentaron un 3,9% en agosto. En la comparación anual, subió un 5,9%. En lo que va de año, ha aumentado un 2,4%. Y en 12 meses, comenzó a acumular un incremento del 3,4%.
Por el concepto ampliado, que incluye "Vehículos, motocicletas, partes y piezas" y "Material de construcción", el volumen de ventas creció 4,6% con relación a julio y 3,9% con relación a agosto de 2019. En el acumulado en el año y en los últimos 12 meses, todavía hay una caída, del 5% y 1,7%, respectivamente.